Buenos días a todos y todas,
¿te gustaría que el negocio que acabas de crear (o que estás pensando en montar) tenga éxito?
Creo que antes de que digáis nada, la repuesta es un SI enorme, incluso me podríais decir: ¿Y quién no quiere tener éxito?
Es cierto, todos queremos ser exitosos, todos ansiamos el éxito y no sólo en los negocios, sino en cualquier aspecto de nuestra vida.
Por tanto, como partimos del punto de que queremos ser personas de éxito, te traigo algunos consejos que seguro te pueden ayudar.
1- Creo en mi
Si, la realidad es que emprender requiere un trabajo duro y sobre todo constante.
A lo largo del viaje te encontrarás personas que estarán de acuerdo contigo y también otras que les costará algo más. Debes tener clara esta situación, para no rendirte y sobre todo, para levantarte cada mañana con el propósito de hacerlo aún mejor que el día anterior.
Estás luchando por tus sueños, estás emprendiendo tu viaje, al cual dedicas tu tiempo, tu economía y en general, tu vida. Es tu pasión, por eso, ante las dudas, sigue trabajando, sigue creyendo en ti.
2- Trabaja tus sueños, sueña tus logros
Esta frase me acompaña desde hace ya varios años, porque para que los sueños se cumplan debemos trabajar en ellos, entonces podremos soñar con los logros que tendremos.
Enfocarte sólo en ganar dinero te generará una ración de estrés extra. Así es, si nos marcamos como objetivo de nuestro sueño, ganar dinero, estamos asumiendo un alto estrés cuando realmente, el dinero en sí, es el resultado de nuestras acciones.
Por tanto, si lo que quieres es trabajar en tus sueños, enfócate en unos objetivos realistas, medibles y alcanzables. ¿Qué me dices, revisamos los objetivos?
3 – Hablemos
Cuando inicias un negocio o actividad empresarial, el punto número 1, sin duda, para darte a conocer es… hablar.
Si, hablar, contarle a todo el mundo lo que quieres o lo que estás haciendo ya. ¡Tienen que saberlo!
Y te preguntarás: Pero ¿cómo voy a llegar a la gente?
Participa en eventos, busca los eventos emprendedores de tu localidad o localidades cercanas y hazte visible.
Muévete: Al hablar con distintas personas pueden ponerte en contacto con alguien o pueden conocer a otra persona que sea de interés para ti.
Y como siempre digo: antes de ser jefe, debes ser el mejor comercial de tu empresa.
4 – Prioriza y enfoca
Al empezar desde cero y ver la cantidad de tareas que tenemos pendiente, puede que nos entre un poquito de agobio, pero “Don’t worry”, aquí la clave está en concentrarse y priorizar las tareas de modo que nos enfoquemos en cada una de ellas en un momento distinto.
Cuando estás empezando, lo mejor es no sobrecargarse, enfoca el resultado esperado y trabaja en ello. Elige y desarrolla las tareas de una en una, aunque puedas más, no te sobrecargues, porque aparecerán pequeñas distracciones que debes saber apartar y dejarlas para otro momento.
5 – Disfruta
Podría seguir dándote un sin fin de lecciones sobre qué hacer y qué no hacer, pero aquí lo más importante de todo es, que estás realizando tus sueños.
Haz realidad tus sueños – Ésta es toda una frase con fuerza, con motivación, con movimiento… entonces…¡disfruta!
Por fin te lanzaste a emprender, por fin te has quitado los miedos y por fin has dado el primer paso, si bien es cierto, que tendrás que trabajar mucho (en tu sueño), no te olvides nunca, de disfrutar cada momento y cada paso que tu empresa te lleve a dar.
Espero que este artículo os haya ayudado a dar un paso más para estar más cerca del éxito.
Por ahora sólo me queda desearte un #magníficodía y mucho #MKLove❤.
Si quieres alcanzar el éxito, estamos aquí para ayudarte:
C/ Pino Mediterráneo, 7 – Sevilla
627.641.799
,