da el salto en el blog de mklove.es

Da el salto

Hola a todos y todas,

¿Estas preparad@ para dar el salto?

Posiblemente si te has planteado emprender ya sea recientemente o sea una idea que lleve tiempo en tu cabeza, permíteme decirte que:

Ya has dado el salto.

Estar en el aire

Cuando aparece el gusanillo del emprendimiento rondándote la cabeza, tiene un sentido: Quieres hacerlo, quieres emprender, entonces puede que te preguntes: ¿y ahora qué?

Apliquemos un método

Para que el salto no sea al vacío sino que tenga la, velocidad y altura necesarias tiene que ser un salto de consistencia, y ¿qué puedes hacer?

Muy sencillo: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar.

Método PHVA

¿Te suena? Se le conoce como método PHVA o PDCA (en inglés Plain, Do, Check, Act) con este método lo que conseguimos es dar forma a la idea inicial que nos ronda la cabeza.

Planifica

¿Qué quieres conseguir?

¿Es una idea innovadora o es algo que ya existe?, si existe: ¿qué valor añadido aportarías tú?

¿Es un negocio físico o online?, ¿dónde quieres instalarte? 

¿Qué negocios similares al tuyo existen en tu zona de actuación (barrio, ciudad, país…)?

¿Cómo vas a llegar a tu público?

Para comenzar, si das respuesta a estas preguntas, como dije antes: ya estás en el camino

Haz

De nada sirve planificar si no vamos a llevar a cabo dicho plan. Por ello, tras dar respuesta a las preguntas que nos hicimos en la parte de planificación, aquí, en «hacer» tienes que materializar esa planificación.

Me explico: hacer consiste en recabar todas las tareas que aparecen tras la planificación y llevarlas acabo, así de sencillo.

Verifica

Llegamos a la tercera etapa, una vez estés aquí quiere decir que has estado desarrollando y ejecutando ese plan del inicio, ahora toca revisar que todo vaya según lo planeado.

Contrasta los objetivos que te marcaste en planificación con lo que hayas conseguido efectivamente. ¿Qué tal ha ido?, ¿has conseguido todos los objetivos?, ¿sólo uno?… Muy bien, pasemos entonces al último paso de este método.

Actúa

Tanto si has conseguido los objetivos como si no, tendremos que tomar decisiones, estas pueden ser del tipo:

-Conseguir el objetivo «X» nos ha supuesto un sobreesfuerzo, de tal modo que para el próximo mes propondremos un objetivo más realista.

-Hemos superado con creces todos los objetivos que nos marcamos, entonces para el próximo mes subiremos ese objetivo de manera gradual para saber si mejora nuestra situación.

Como estas respuestas puedes encontrar muchas más, según tu caso. Lo que sí quiero que comprendas que para cualquier cosa que nos planteamos en la vida, el uso de este método es más que útil, es necesario si queremos obtener buenos resultados.

Por ahora sólo me queda desearos un feliz día y mucho MKLove.

Si tienes dudas o estás empezando a montar tu proyecto, no estás sól@, cuenta con

MK Love❤️

Teléfono: 627.641.799

Mail: contacto@mklove.es

Te esperamos