currículum - blog MK Love

Necesitas un buen currículum

¿Cómo es tu currículum?

Buenos días a todos y a todas,

a estas alturas creo que todos (por un motivo u otro) nos hemos hecho un currículum.

Yo te pregunto:

¿Hace cuánto hiciste ese currículum?

Llega un momento, donde por necesidad o bien porque en la universidad o en tu centro de estudios te hayas tenido que hacer un currículum, pero ¿realmente lo actualizas?

Y no me refiero tan sólo al contenido, me vengo a referir si tu currículum es capaz de hablar por si sólo.

Si tu currículum hablara….

¿Qué te gustaría que dijera de ti?

Esta es la clave, qué es lo que quieres mostrar con tu currículum.

Te pongo en situación.

Estás buscando trabajo activamente, y envías «millones» de copias a todas aquellas ofertas que crees que encajan con tu perfil. ¿Te has parado a pensar qué dirán de ti cuando vean tu currículum?

Utilicemos un símil:

Al igual que cuando creas una empresa, primero planificas y desarrollas ese plan en papel (que lo soporta todo). Tu currículum se convierte en ese proyecto personal en papel que debe decir todo lo mejor de ti.

Y…¿qué debes hacer?

Primero,

Vamos a darle una buena estructura donde estará tu información personal.

Aquí tendrás que poner tu nombre y datos personales como la dirección, teléfono de contacto e email de contacto y… ¡La foto!.

Utiliza una buena foto, entiendo que quieres que vean tu mejor cara, por eso, no pongas cualquier foto, una foto con fondo blanco es ideal y si además la acompañamos con una buena vestimenta y una sonrisa, seguro que gana muchísimo más.

Segundo

Incluye tu experiencia: En este apartado incluye toda la experiencia que hayas acumulado hasta hoy, eso si, la experiencia que describas mejor si tiene algo que ver con alguno de los requisitos de tu puesto ideal.

Te explico: Si hace años trabajaste en hostelería un verano, un invierno o un año entero y ahora eres arquitecto… Que incluyas la experiencia en hostelería es algo a evitar si quieres tener el mejor currículum.

Tercero

Describe tu formación: Te has formado con miles de cursos que has hecho, eso es genial, pero te vuelvo a preguntar como antes: ¿tienen relación con la actividad que desarrollas o que quieres desarrollar actualmente?.

😲Un truco: La formación suele tener una tendencia hacia la especialización de cada uno, por eso, estructura este apartado de forma que vaya desde la formación más genérica hacia la formación específica.

Cuarto

Quien mejor que tú para describirte, ¿qué habilidades tienes?

Te animo a que generes un apartado al igual que has hecho con el de formación y experiencia donde menciones las habilidades que has adquirido a lo largo de tu vida (siempre que esté relacionada con tu perfil profesional).

Por ejemplo, si te dedicas al marketing😉, algunas de las  habilidades que se esperan de un buen marketero pueden ser: Diseño, estrategia, SEO, publicidad, Redes Sociales, mercadotecnia…

Pss, una pista: Si tienes perfil en Linked-in tienes un apartado de habilidades que te puede ayudar bastante👍🏼.

Quinto

¡Sé un pelín quisquilloso!

Vuelve a leerlo todo un par de veces, fíjate en todos los detalles, ¿está todo perfecto? Adelante, tu currículum y tú estáis listos para la acción🤝.

 

Con estos sencillos pasos, seguro que tu currículum estará mejor estructurado y si necesitas ayuda, ya sabes dónde y cómo encontrarnos:

contacto@mklove.es, tlf: 627.641.799 o siempre puedes rellenar nuestro formulario.

 

Te esperamos

 

Que tengas un #magníficodía y mucho #MKLove❤️.